Premio Nacional de Audiología Enrique Salesa

El «Premio Nacional de Audiología Enrique Salesa Batlle» es un reconocimiento que honra la destacada labor y el legado de Enrique Salesa Batlle en el campo de la audiología. Instituido en su memoria, este premio busca resaltar la excelencia en investigación, práctica clínica y promoción de la accesibilidad auditiva en España. 

Con el propósito de impulsar la innovación y el progreso en este ámbito crucial de la salud auditiva, este galardón reconoce el trabajo sobresaliente de profesionales, investigadores y organizaciones comprometidos con mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de audición.

 El «Premio Nacional de Audiología Enrique Salesa Batlle» inspira y motiva a la comunidad audiológica a seguir el ejemplo de este eminente profesional, promoviendo la excelencia y la innovación en la atención auditiva en España.

Biografía
Enrique Salesa

Enrique Salesa Batlle fue un destacado profesional en el campo de la audiología, cuya carrera estuvo marcada por su dedicación y pasión por mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de audición. Nacido en Barcelona, España, recibió su formación académica en Ciencias Físicas en la Universidad de Barcelona, donde sentó las bases para una carrera prolífica y comprometida con la investigación y la enseñanza en este campo tan crucial para la salud auditiva.

A lo largo de su vida profesional, Enrique Salesa Batlle desempeñó roles clave en instituciones académicas y organizaciones relacionadas con la audiología. Como profesor en los Cursos de Acústica y Audiometría de la Facultad de Física de la Universidad Complutense de Madrid, y posteriormente en la Escuela Técnica Profesional del Clot vinculada a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), compartió sus conocimientos y experiencia con generaciones de estudiantes, dejando una huella perdurable en la formación de nuevos profesionales en el campo de la audiología.

Además de su labor docente, Enrique Salesa Batlle fue un activo colaborador en diversas asociaciones y fundaciones dedicadas a la audiología y la atención a personas con problemas de audición. Su compromiso con la causa lo llevó a ocupar roles de liderazgo, como la presidencia de la Fundación Pedro Salesa Cabo y el cargo de vicepresidente en la Asociación Nacional de Audioprotesistas (ANA), donde contribuyó significativamente al avance de la profesión y la promoción de políticas de accesibilidad.

Una de las contribuciones más destacadas de Enrique Salesa Batlle al campo de la audiología fue su participación como coautor del «Tratado de Audiología», una obra de referencia que ha sido fundamental para la formación y el desarrollo de profesionales en este ámbito. Su incansable labor investigadora y su compromiso con la promoción de la accesibilidad y la atención especializada han dejado un legado invaluable en la comunidad de audiología, siendo recordado con admiración y respeto por sus colegas y estudiantes. A pesar de su lamentable fallecimiento en 2020, su ejemplo continúa inspirando a las nuevas generaciones de audiólogos a seguir trabajando por mejorar la salud auditiva y la calidad de vida de las personas.

Premiado 2023

D. Raúl Sánchez-López

 En reunión celebrada el 1 de octubre de 2023, el jurado compuesto por destacados representantes de SEGRAUD y la Fundación Pedro Salesa Cabo, entre otros, determinó por unanimidad otorgar este prestigioso galardón al Dr. Sánchez-López.

Su vocación, excelencia y destacada trayectoria profesional en el campo de la audiología fueron los principales criterios que llevaron al jurado a seleccionarlo como el merecedor de este reconocimiento. Su dedicación incansable a la ciencia y su compromiso con la mejora de la salud auditiva han sido ejemplares, reflejando los valores que Enrique Salesa Batlle representaba y que deseamos perpetuar en su memoria a través de este premio.

La entrega del premio tuvo lugar el 10 de noviembre de 2023, donde se rindió homenaje al Dr. Sánchez-López y se celebró su contribución sobresaliente al campo de la audiología. Este anuncio marca un hito en la historia de este galardón, destacando el compromiso continuo de la comunidad audiológica con la excelencia y la innovación en España.